Por: Bianka Gómez
Las redes sociales, internet y los medios digitales son hoy en día las páginas más consultadas en el mundo. Son una herramienta para los medios de comunicación, pero al mismo tiempo se han convertido en una competencia inmediata, generando un excelente posicionamiento en los buscadores y una buena manera de llegar a las primeras posiciones. Debido a esto es que varios periodistas han decido emprender un nuevo camino y crear su propio medio digítal.
A continuación les presentamos tres casos exitosos de medios digitales y periodistas emprendedores.
1. Medio digital nacional: misfinanzasenlinea.com, creador Olman Quesada.
2. Periodista emprendedor: César Blanco, creador del medio ticodeporte.com
3. Medio digital internacional: lanacion.cl, creador Eliodoro Yáñez..
Mis Finanzas en línea
Olman Quesada creador del medio digítal misfinanzasenlinea.com, es profesional en informática. Durante su tiempo de estudio tenía la gusanito de los negocios en finanzas, sin embargo, la espinita se le desarrollo hace cuatro años cuando su esposa le dijo “si usted no hace su proyecto ahora, dentro de unos 15, 20 años ó toda la vida usted se va a martirizar pensando ¿qué pasa si lo hubiera hecho?”
El nombre del medio se decidió por que él desde el 2005 tenía un sitio web que se llamaba misfinanzas.co.cr.
Olman Quesada creador de misfinanzasenlinea.com
El 1 de Junio del 2008, se crea el medio con el objetivo de informar a las personas sobre temas de finanzas, negocios, tecnologías a través de noticias, artículos e indicadores económicos a nivel nacional e internacional. Para poder tratar los temas deciden trabajar con una agencia de noticias.
En el 2009 cambian la estructura del medio, creando una línea editorial Latinoamericana, una edición Centroamericana o de República Domicana, edición de Latinoamérica, edición Global y secciones de tecnología, bolsa de mercado, resultados financieros de las compañías, precios de energía, libros, entre otras.
La creación del medio digital se da por su formación académica y para que las personas puedan informarse, tomar sus decisiones y convertirse en un copilador de datos económicos de forma rápida y veraz.
¿Qué ha sido lo más difícil?
Todo, para iniciar el financiamiento lo hicimos mi esposa y yo, segundo tocar puertas y que sean cerradas y tercero el tiempo y los recursos humanos son escasos.
¿Qué ha sido lo más gratificante?
Estoy haciendo lo que me gusta y he podido cumplir mis expectativas, aunque a veces me gustaría ir más rápido pero hay que tener paciencia e ir poco a poco, porque nuestra meta es a largo plazo. También hemos logrado que el proyecto tenga programas para dispositivos móviles.
¿Por qué un medio gratuito?
Porque otros han cobrado y han fracasado, además para que pagar por algo que se ve todos días en las noticias.
¿Cómo han cambiado las Redes Sociales Mis Finanzas en línea?
Las vemos como una alternativa para generar más personas a nuestro sitio web.
Periodista emprendedor César Blanco
Cuenta que a los 11 años, decidió que iba ser periodista deportivo, ya que le gustaba mucho el fútbol. Hoy es el director de ticodeporte.com, junto a su amigo Gabriel Vargas.
La idea de crear el medio surge cuando sale de la universidad y el mercado laboral estaba muy cerrado, por lo que decide emprender su propio camino y crear un medio digital deportivo.
Un domingo en una fiesta de amigos, César le comenta a su amigo Gabriel sobre la idea que tenía, el cual reacciona bien a la propuesta y acepta ser el socio. El día Lunes con un capital de 1 millón 500 mil colones, inician a crear la identidad del medio, los temas que iban a tratar, el logo y todo lo relacionado a la página.
ticodeporte.com sale al mercado el 13 de Agosto del 2008, en su inauguración estuvieron algunos medios de comunicación. El mantenimiento de la página se daba por medio de colaboradores y la publicidad a través de los programas de radio que colaboraban con ellos.
César Blanco, creador del medio deportivo digital ticodeporte.com
¿Qué diferencia a ticodeporte.com de otros medios?
La calidad, porque algunos medios sacan una nota por sacarla, en cambio ticodeporte.com se toma el tiempo necesario para elaborar una buena nota que tenga fundamentos y criterios.
¿Cómo se da el mantenimiento de la página?
Actualmente por colaboradores, contamos con un equipo de siete periodistas, también aceptamos practicantes de cualquier universidad.
¿Cómo han cambiado las Redes Sociales el medio?
Todos los medios de comunicación tienen sus redes sociales. Nosotros a través de ellas informamos de las notas y ponemos el link para que las personas ingresen a nuestra página.
El medio digital ticodeporte.com cuenta con periodistas deportivos especialistas en ramas diferentes, ya sea en fútbol, surf, atletismo, entre otros.
En el 2010 el sitio web inicia con la radio a través de internet, los programas se realizaban Lunes, Jueves y Viernes.
Por ahora tienen sólo la sección de ticodeporte.com pero se encuentran preparando una sección que se dedicaría a tecnología nacional e internacional, ya les falta muy poco para iniciarla.
lanacion.cl
lanacion.cl es un diario impreso y on-line chileno. En 14 de enero de 1927 fue creado por Eliodoro Yáñez. El 19 de diciembre del 2010 se publico la última edición impresa.
Actualmente el diario es propiedad de Empresa Periodística La Nación S.A.. El 69% de las acciones están en manos del Estado y el 31% restante corresponden a la sociedad Colliguay S.A.
El medio es en español, es generalista y a nivel nacional. Su página web es lanacion.cl
Tiene secciones como opinión, tecnología, cultura y entretención, noticias, vidas y estilos. Sus ediciones son Red Nacional.cl, nacion.cl, triunfo.cl, blogs y opinión y legales.